DESTINATARIOS
Esta actividad está orientada principalmente a escolares de Educación Primaria y Secundaria. Sin embargo también podrán hacer uso de este servicio otros colectivos.
OBJETIVOS
-Conocer, plantar, cuidar y recolectar las hortalizas base de nuestra alimentación.
-Conocer los beneficios de la agricultura ecológica y aplicarlos a nuestro huerto escolar.
-Educar en hábitos alimenticios sostenibles y saludables.
-Favorecer la biodiversidad agrícola mediante el abastecimiento a través de un banco de semillas que recoja las variedades de diferentes cultivos de la región murciana, alguna de ellas en peligro de desaparición.
-Impulsar la implicación de los escolares y la responsabilidad colectiva en acciones concretas de apoyo a la soberanía alimentaria.
LOS BENEFICIOS DE UN HUERTO ESCOLAR
-El huerto escolar es un laboratorio vivo en el centro educativo, un elemento globalizador de diferentes áreas del conocimiento. En el podemos descubrir la vida y adquirir destrezas y valores.
-Por otro lado, el huerto permite observar de primera mano de donde proceden nuestros alimentos, constituyendo asimismo una herramienta para educar en hábitos de alimentación saludables. Gracias al contacto que tienen los chicos con la tierra y con las plantas que se consumen habitualmente, se animan a comer más verdura.
-Además, a través del huerto podemos acercarnos a conocer un poco más el espacio agrícola de nuestro entorno y su evolución, así como comprender y valorar el trabajo del agricultor y la complejidad de sus problemas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
-Los educadores ambientales de NATURGUÍA desarrollan la dinámica didáctica y el trabajo de cultivo según el programa educativo y sus características.
-Diseño de la estructura del huerto, preparación del terreno, instalación de riego por goteo y colocación de de un programador de riego, utilización del agua para regar de forma responsable, trabajo de mantenimiento del huerto.
-Se fomenta la elaboración de compost en el centro escolar, como una forma de que el alumnado pueda ver el proceso de conversión de un residuo útil y necesario para el huerto.
-Se imparten charlas a las asociaciones de madres y padres de alumnos con el objetivo de sensibilizar acerca del beneficio del consumo de productos ecológicos y de las posibilidades de encontrarlos en nuestro entorno más cercano.
Más Información:
Telf: 666791826

Huertos escolares ecológicos
El programa de huerto escolar es una experiencia educativa que supone la participación de escolares en las actividades de sensivilización y conocimiento de la agricultura, como proceso de abastecimiento de distintas materias y su transformación hasta la conversión en residuos pasando por el consumo responsable de productos que fomenten la sostenivilidad.




